Crianza para Padres de Mellizos, Trillizos y Multiples
.jpg)
3) Se suele creer que la mayor dificultad está en los primeros años de vida. Sin embargo, con en el ingreso a la escolaridad se presentan nuevos desafíos para los padres. En los colegios, los profesores no cuentan con información y manejo de mellizos y múltiples, realizando muchas veces un manejo intuitivo, pero no siempre el más adecuado. Y se necesita que los padres estén informados para poder cuidar a sus hijos de la mejor manera posible.
1) La experiencia de tener Mellizos nos enfrenta a que toda la psicología aprendida para un individuo, no se aplica para multiples. Cómo madre de mellizos, uno tiene que aprender a lidiar con situaciones que las madres de singulares no se enfrentan, como por ejemplo que tus hijos nunca tendrán exclusividad.
2) Por otro lado, existe poca información y bibliografía en español, lo que deja a las madres y padres muy solos enfrentando la maternidad de múltiples.
4) En la adolescencia, juventud y adultez, podría pensarse que cada uno sigue con su vida, sin embargo el nivel de unión psicológica que tienen los mellizos, gemelos y múltiples, no es la misma de cualquier hermano. Es por ello, que necesitamos contar no sólo con padres informados, sino también con profesionales informados respecto de la psicología de los vínculos de estos hermanos. No por que sea más conflictiva que otras, sino para darle la justa importancia que tiene.
5) Así mismo, otro de los grandes aprendizajes para los padres de múltiples dice relación sobre los estilos de apego, tan de moda en los últimos años. En el caso de los múltiples, las teorías de apego individual no se aplican, de lo contrario, simplemente, tendríamos que declararnos (desde la teoría de apego tradicional) "madres Insuficientemente buenas".