Mindfulness en mi empresa
Mindfulness en sus inicios tuvo por objetivo el trabajo en la reducción de estrés en un contexto clínico.
Los aportes de las investigaciones de los últimos 10 años confirman que la práctica sostenida de Minfulness aumenta la irrigación sanguinea a nivel frontal cerebral. Esta acción biológica potencia las funciones ejecutivas del individuo aumentando su capacidad atencional. Por otra parte, la práctica de Minfulness desarrolla mayores niveles de empatía/compasión, permitiendo la apertura a una buena disposición de trabajo en equipo. Enriquecidas estas habilidades en conjunto, se observan significativas mejoras en rendimiento laboral, productividad, eficiencia y cumplimiento de metas.
La implementación de mindfulness en las empresas ha demostrado reducir las licencias medicas por estrés, lo que tiene por ende, un impacto en los gastos de salud.

El objetivo de este enfoque es encontrar un momento de relajación y atención conciente que dura aproximadamente 10 minutos, donde el participante aprenderá distintas técnicas simples de mindfuness que podrá aplicar en cualquier momento durante lo cotidiano del día.
Al llevar a la práctica lo aprendido, el participante entrenará cómo puede volver a poner su atención y concentrarse de una manera más efectiva en sus labores, logrando disminuir considerablemente, los factores distractores.
Pausa Mindful / Prevención

A través de la prácticas de Mindfulness se trabaja durante una jornada, fuera de las dependencias del trabajo, clima laboral, comunicación, y trabajo en equipo, entre otras. Estos temas, se diseñan según las necesidad de cada cliente y cada equipo.
Capacitación para Trabajo en equipo
Comunicación y Clima
.jpeg)
Los equipos de trabajo pueden verse afectos por situaciones difíciles y que pueden afectar su emocionalidad y por ende su desempeño y rendimiento. Al ser situaciones vividas laboralmente, requieren un manejo de equipo y en crisis, que si es trabajado a tiempo, puede ser una gran oportunidad para esas personas.